En la actualidad la ausencia de un sitio web para cualquier tipo de empresa, negocio o emprendimiento es mortal. No solo pierdes múltiples oportunidades de negocio, sino que la reputación de tu marca puede ser afectada. 

El público externo (clientes potenciales, colaboradores, socios) se preguntará, ¿Cómo es posible que en estos tiempos esta empresa no tenga un sitio web?, ¿Será real o es una estafa?, ¿Los productos o servicios que ofrecen son de verdad? 

Está bien, puede que tu empresa sea un éxito en redes sociales o en sucursales físicas y consideres que tener un sitio web no te va a traer los mismos beneficios que tu modelo actual de negocio.

Sin embargo, si deseas tener una presencia digital fuerte en el mercado competitivo de hoy (sea cual sea tu nicho de mercado), un sitio web es vital para el bienestar de tu marca y puede ayudarte en el ecosistema digital. 

Pero, ¿Qué es un ecosistema digital? 

En SDK realizamos un consenso entre nuestros colaboradores para llegar a la siguiente definición: un ecosistema digital es un grupo de activos que comparten un propósito en común, utilizando las ventajas que brinda cada activo de manera complementaria.

Volviendo al ejemplo anterior, si tu empresa tiene un excelente rendimiento en Instagram, utilizas WhatsApp para comunicarse con los clientes y un correo para asuntos como sugerencias y/o reclamos, tienes una serie de activos que se complementan y cumplen una función.  

Si quieres saber más acerca del funcionamiento de un ecosistema digital, este artículo te será de gran ayuda. 

Ahora, tener un sitio web como un activo de tu sistema digital es muy importante, bien sea como el activo principal o como un activo secundario. 

A continuación encontrarás 5 razones por las cuales tu empresa, negocio o emprendimiento deben tener un sitio web:

  • Funciona como un mostrador digital 

Tener un sitio web profesional de tu marca te permite promover los productos o servicios que tienes para ofrecer.

Lo mejor es que funciona como una vitrina digital continua, en otras palabras, a menos que tu sitio web este caído o en mantenimiento, tu empresa estará 24/7 online y disponible para tus clientes. 

Eso sí, es muy importante que tu sitio web esté orientado a una buena experiencia del usuario, es decir, que el internauta no tenga ningún problema al navegar por todo el sitio web, que sea fácil ir de una página hacia otra, que haya un catálogo organizado que no distorsione la intención del usuario. 

No olvides que este activo digital debe estar en constante revisión, mantenimiento y actualización.

  • Visibilización de tu empresa

Un sitio web hace muy sencilla la visibilidad de tu marca.

No solo vas a facilitar que las personas te encuentren, conozcan tu empresa junto a sus objetivos, valores, misiones, integrantes, entre otros; sino que observen y adquieran tus productos o servicios o te contacten por medio de un formulario. 

De igual manera, tus clientes o consumidores potenciales serán capaces de encontrarte por medio de un motor de búsqueda como Google o Bing. Claro está que para esto debes tener un sitio de tal calidad que tengas una estrategia SEO adecuada que te permita aparecer en estos motores. 

En el mundo hay 4.66 billones de usuarios activos de internet, ¿Imaginas todas las posibilidades que tienes de ser encontrado por medio de Google por cualquier persona en cualquier parte del mundo? El cielo es el límite. Y si aun lo dudas te invito a que veas el famoso documental de Netflix “The Social Dilema”, el cual te muestra porque somos manipulados por el mundo digital.

  • Ser competitivo en un mundo competitivo

Hoy en día todos los nichos de mercado están saturados: agencias digitales, tiendas online vendiendo productos cosméticos, portales de noticias, entre otros. Y la mayoría de tus competidores entienden esto y por ello tienen una fuerte presencia online, incluyendo un sitio web. 

Poseer una página web moderna, funcional, con un diseño atractivo y responsivo que funcione de la misma manera en cualquier dispositivo y con las secciones adecuadas es un signo de credibilidad y un plus sobre tu competencia.

Para crear un sitio web puedes contratar una agencia especializada en este campo que cumpla con todas tus exigencias y las necesidades de tu negocio o puedes utilizar una plataforma de creación de sitios web y hacerlo a tu manera. 

  • Gran ayuda para el crecimiento de tu empresa

Un sitio web es de gran utilidad para expandir tu negocio y atraer tanto a nuevos clientes, como formar nuevas asociaciones y colaboraciones. 

Es posible comenzar con un sitio web muy sencillo y en base a tus resultados puedes ir añadiendo más productos a tu catálogo, nuevas secciones en el sitio que complementen el “customer journey” (el camino que sigue un cliente o consumidor en un proceso de venta) como las entradas de un blog, tutoriales, recomendaciones, entre otros, que ayudarán a forjar una relación más fuerte y duradera con tu público objetivo. 

Si quieres saber un poco más sobre el customer journey y cómo crear el tuyo propio, te recomendamos el siguiente post.  

  • Te permite conocer a tus visitantes

¿Quieres saber quienes son tus principales compradores?, ¿Deseas conocer cuánto tiempo están tus visitantes en el sitio web o en alguna página web específica?, ¿Te interesa saber cuál es la parte de tu sitio web más visitada?, ¿Deseas comparar mes a mes tus visitas? Un sitio web es ideal para todo lo anterior. 

Tus redes sociales son muy útiles, pero ninguna te permite saber toda información que un activo digital como un sitio web si lo hace. 

Por un lado, hay plataformas de creación de sitios web que tienen incluidas sus propias métricas de seguimiento y te dejan saber información concreta del sitio. 

Por otro lado, como casi todas las páginas web del mundo, puedes utilizar las plataformas de uso libre de Google como Analytics o Google Search Console para saber información acerca de tus usuarios y tu negocio. 

Además, existen plataformas pagas que te dan información más profunda que las de uso libre no te brindan. 

Sea cual sea la(s) plataforma(s) que utilices, tienes la posibilidad de tener leads y así ser capaz de ejecutar campañas de marketing y publicidad personalizadas. 

Sin embargo, si tus conocimientos en marketing digital son nulos o básicos y al cabo de algún tiempo no ves resultados favorables en tu sitio web empresarial, lo mejor que puedes hacer es buscar un consultor de marketing digital que te brinde una nueva visión sobre tu negocio.

Esperamos que estas razones sean suficientes para que desarrolles un sitio web de gran calidad y obtengas el éxito con tu empresa.