Para tener éxito en el mundo web, un sitio web de calidad debe cumplir ciertas características de las cuales se encargan un equipo interdisciplinar de especialistas en diferentes áreas.
Desarrollo y diseño web, marketing digital, contenido, entre otros, velan por el buen desempeño de una página.
Sin embargo, hay un grupo de encargados que se centran en la optimización de los sitios web para que funcionen correctamente ante los requerimientos de los motores de búsqueda como Google y las intenciones de búsqueda que tengan los internautas. Este campo es el SEO.
El SEO (Search Engine Optimization o en español optimización en motores de búsqueda) tiene diferentes connotaciones, pero hay dos usos que se le da comúnmente a este término:
- SEO a las acciones realizadas para posicionar un sitio web en los primeros resultados de búsqueda en los motores.
- Al encargado de realizar las tareas de optimización en motores de búsqueda se le llama SEO.
El posicionamiento SEO puede ser igual o más importante que la pauta digital, ya que gracias a este esfuerzo se pueden obtener resultados a mayor escala con un presupuesto mucho menor al utilizado en anuncios digitales.
No obstante, para tener éxito en una campaña SEO se requiere tiempo, perseverancia y paciencia.
En este campo hay tres factores fundamentales que son los pilares de un gran sitio web:
- El sitio tiene que ser fácil de leer, por lo cual debe ser técnicamente óptimo. El SEO técnico debe tener como base que los algoritmos y las personas puedan navegar por todo el sitio web sin ningún problema.
- Una estrategia de contenidos que vaya de la mano con los objetivos del sitio web, utilizando un lenguaje entendible y buscando solución a las necesidades de las intenciones de búsqueda.
- El sitio debe ser confiable tanto para el motor de búsqueda, así como para las personas. Esto se demuestra por medio de la Autoridad web.
El SEO usualmente lo realiza una agencia de posicionamiento SEO que entienda cada sitio web, teniendo en cuenta los objetivos del dueño del mismo. Además de una agencia, hay otras muy buenas opciones como lo es un consultor SEO que trabaje directamente en las necesidades del portal web.
Para la ejecución de una campaña SEO, así como la constante revisión y modificación de la misma se deben utilizar ciertas plataformas, tanto de uso libre como pagas.
A continuación conocerás 5 plataformas necesarias para el SEO.
Google Search Console
Google Search Console como su nombre lo indica es una plataforma ofrecida por Google, de uso libre ofrecida que sirve para analizar, descubrir, controlar y buscar soluciones a problemas que tenga tu sitio web a nivel técnico con respecto a la aparición del sitio web en el motor de búsqueda.
Esta herramienta es muy útil ya que permite ciertas acciones tales como la indexación del sitio web y de todas las nuevas páginas que vas creando en el tiempo, ver en tiempo real el tráfico que recibe el sitio web, revisar si los aspectos ligados a la experiencia del usuario son óptimos o no, saber si tu sitio web funciona bien tanto en un dispositivo móvil, así como en ordenadores, entre otras funciones.
Google Trends
Al igual que GSC, Google Trends es una plataforma de uso libre dónde los usuarios pueden ver los términos populares más buscados en el motor de búsqueda de Google.
El uso de Trends es bastante sencillo y no requiere grandes habilidades. Tan solo hay que ingresar el término o la palabra clave de la cual se desea tener información y enseguida obtendrás los siguientes datos:
- El interés de las personas a lo largo del tiempo. Es decir, la popularidad de cierto término en una gráfica
- El interés por el término en determinada región
- Temas relacionados
- Consultas relacionadas
Para obtener datos más precisos hay una serie de filtros que se pueden aplicar como:
- Elegir un término y hacer una comparación hasta de 4 términos más
- Un país determinado
- Un intervalo de tiempo determinado: hora, semana, mes, año…
- Una categoría: salud, viaje, finanzas, entre otras
- Tipo de búsqueda: por términos, imágenes, noticias, shopping o YouTube
Google Analytics
Siguiendo con la línea de las plataformas anteriores, Google Analytics es una herramientas que ofrece información más detallada sobre el tráfico que recibe un sitios web, teniendo en cuenta diferentes aspectos como:
- Audiencia: una visión general de las características que tienen los visitantes de un sitio web. Aspectos demográficos, intereses, geolocalización, a través de qué navegador y dispositivo tecnológico visita el sitio web, entre otros se pueden ver en esta sección.
- Adquisición: desde donde provienen los visitantes del sitio web. Es decir, desde motores de búsqueda, redes sociales, email…
- Comportamiento: que hacen los usuarios dentro del sitio web, cuáles páginas visitan y cuales son las más populares, el tiempo de navegación dentro del sitio.
- Conversiones: en esta sección se puede saber si se cumplen los objetivos del sitio web.
Ubersuggest
Ubersuggest es una plataforma ofrecida por uno de los grandes mentores del SEO a nivel mundial: Neil Patel.
Esta herramienta permite utilizar una versión de prueba, así como versiones pagas con mejores características. Entre sus principales funciones aparecen:
- Buscador de palabras clave fáciles de posicionar
- Auditoría SEO de tu sitio web para detectar y mejorar aspectos técnicos
- Rastreo del ranking de tus páginas web en los motores de búsqueda
- Análisis de las tácticas SEO utilizadas por tus competidores
- Panorama de enlaces internos y externos
Screamingfrog
Screamingfrog es una de las herramientas más utilizadas en el mundo del SEO técnico, gracias a su gran variedad de funciones para la detección de errores técnicos de un sitio web.
Esta plataforma rastrea cada lugar de una página web con la intención de evidenciar:
- Enlaces rotos
- Contenido duplicado
- Errores del servidor
- URLs y las etiquetas que tienen
También cabe resaltar ciertas funcionalidades como el análisis de las meta descripciones, creaciones de mapas del sitio, comparar el progreso del sitio web desde una auditoría a otra, evaluación de los enlaces internos y la estructura del sitio web, entre otras.
Screamingfrog ofrece una versión gratuita que permite rastrear hasta 500 páginas de un sitio web con funciones limitadas o una versión paga donde es posible rastrear un número ilimitado de páginas para detectar prácticamente todos los problemas técnicos que tiene un sitio web.
Esperamos que utilices estas plataformas de la manera que más te convenga y que le saques provecho a todas sus ventajas.